
Integración
América Central y el Caribe
Mujeres
Salud
Condiciones materiales
Vínculo social
Integración
Religión
México
La Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) de Chiapas inició un operativo de supervisión en el Centro Estatal de Reinserción Social (Cerss) No. 14 “El Amate”, donde documentó 16 actas con denuncias y solicitudes de mujeres privadas de su libertad.
España: mediación penitenciaria, clave para reducir la violencia y fomentar la reinserción social
Noticias
Europa
Violencia
Alternativas
Integración
España
El sistema penitenciario español enfrenta un desafío constante: la violencia entre personas privadas de libertad y la falta de mecanismos efectivos para la reinserción social. Frente a las limitaciones del enfoque punitivo, la mediación penitenciaria se presenta como una solución viable.
"Entrar en un aula era como salir de la cárcel"
Análisis
Portafolio
Cultura
América del Norte
América Central y el Caribe
América del Sur
Actividades
Integración
Argentina
In.Visibles ha dedicado un artículo a los programas de educación en prisión, en el que destaca los proyectos que se están llevando a cabo hoy en día y las personas que trabajan en ellos. Lo compartimos con ustedes aquí.
Perú: privatización de prisiones, ¿Una solución efectiva o un riesgo para los derechos humanos?
Noticias
Crisis
América del Sur
Salud
Condiciones materiales
Superpoblación
Integración
Perú
El congresista Wilson Soto Palacios ha presentado un proyecto de ley que propone la privatización de los establecimientos penitenciarios en Perú. Esta iniciativa busca atender la crisis estructural que enfrenta el sistema penitenciario del país.
Crisis
América del Norte
Salud
Actividades
Integración
Trabajo
Estados Unidos
California tiene casi 100 000 personas privadas de libertad, y 1000 se presentan cada año voluntarios al programa contra el fuego. Deben cumplir requisitos físicos, mentales y en sus condenas, y enfrentan graves peligros, pero también pueden reducir sus penas y lograr empleo al salir de prisión.
Europa
Actividades
Integración
Francia
Thibaut Caudal realizó una tesis de grado sobre el sentido de las penas privativas de libertad y la reinserción social. Este trabajo de investigación lo llevó a idear un método de aprendizaje del francés con las personas recluidas en la prisión la Santé, en París. Testimonio.
Europa
Justicia
Instalaciones
Superpoblación
Integración
España
El PSE-EE ha creado una nueva Dirección de Servicios Penitenciarios para centralizar la gestión de las tres cárceles vascas y de su personal dentro del área de Justicia y Derechos Humanos que dirige desde junio María Jesús San José.
Prisiones en transición
Análisis
Crisis
América del Norte
Europa
Oceanía
Instalaciones
Actividades
Integración
Trabajo
El clima cambia y el medioambiente se deteriora. Las administraciones penitenciarias se ven obligadas a revisar su modo de funcionamiento. ¿En qué punto estamos ahora? Panorama general.
El vuelo
Portafolio
Sin derecho a un techo
Análisis
Estudio comparativo
América del Norte
Europa
Penas de larga duración
Asistencia jurídica
Alternativas
Integración
Las personas que salen de prisión, a menudo en situación precaria, tienen además que hacer frente a la dura crisis inmobiliaria y a los estigmas. Pero, sin habitación estable, ¿cómo pensar en un futuro en la sociedad? Cuatro artículos exploran este tema y ofrecen varios elementos de reflexión.
De la celda a la calle
Análisis
América del Norte
Europa
Asistencia jurídica
Justicia
Integración
(1) Muchas personas pasan su vida entre la calle y la prisión. La crisis inmobiliaria se une a las demás dificultades a las que se enfrentan las personas que pasan por la prisión, y la perspectiva de la liberación es un motivo de angustia para aquellas que no cuentan con una solución de habitación.
Preparar la salida
Análisis
América del Norte
Europa
Penas de larga duración
Asistencia jurídica
Alternativas
Integración
(2) La liberación no significa solo dar un paso fuera de la prisión. Es un proceso que debe prepararse con meses de antelación. Las personas tienen que renovar sus documentos o volver a tramitar las ayudas sociales. La transición hacia la libertad y el acceso a la habitación no son tarea fácil.
Las puertas se abren
Análisis
América del Norte
Europa
Penas de larga duración
Asistencia jurídica
Alternativas
Integración
(3) La salida de prisión llega, a menudo, sin previo aviso. Para muchas personas empieza un periodo de errancia, durante el que solo disponen de soluciones temporales. Si bien existen algunos dispositivos que acompañan a las personas en su búsqueda de habitación, las plazas son escasas.
La prisión en la piel
Análisis
América del Norte
Europa
Penas de larga duración
Asistencia jurídica
Salud mental
Integración
(4) El paso por la prisión deja marcas indelebles en el cuerpo y en la mente. Las profundas heridas y los perdurables estigmas de esta experiencia dificultan la reintegración en la sociedad y la apropiación de su espacio.
Crisis
América del Norte
Integración
Estados Unidos
Un programa de la penitenciaria estatal de Washington recluta y entrena a los reos para que trabajen como bomberos civiles una vez que cumplan su condena.
América del Norte
Mujeres
Salud
Integración
Estados Unidos
Según un informe de 2023, aproximadamente el 25% de las mujeres están encarceladas por delitos relacionados con las drogas, frente al 12% de los hombres. Ohio es uno de los estados que ha experimentado el mayor incremento en el número de mujeres encarceladas.
América del Sur
Actividades
Vínculo social
Integración
Colombia
La cárcel El Buen Pastor reabrió un espacio renovado para la resocialización de las mujeres privadas de la libertad de este centro penitenciario.
América del Sur
Actividades
Integración
Argentina
La matrícula total de presos que cursan en los distintos niveles educativos asciende a 16.240, récord histórico para un servicio penitenciario.
Mujeres
Europa
Salud mental
Condiciones materiales
Instalaciones
Integración
Reino Unido
En 2022, un nuevo modelo de establecimiento penitenciario a pequeña escala se introdujo en Escocia: las Unidades de Custodia Comunitaria, CCU. Estas unidades favorecen la reinserción de las mujeres. Entrevista.