
Explorar

Encarcelamiento parental: un asunto de todos
¿Cómo mejorar el apoyo que se ofrece a los padres y madres en prisión y a sus hijos?
< imagen © Valentin Lombardi.
En Europa, cerca de 2,1 millones de menores son separados de sus progenitores en prisión. ¿Cómo afrontan esta situación? Una comunidad de más de 35 miembros (independientes y organizaciones) trabaja con y en nombre de los niños con alguno de sus padres en prisión en toda Europa: Children of Prisoners Europe (COPE). COPE fomenta perspectivas y prácticas innovadoras para garantizar que se respeten los derechos de los menores y se tomen medidas para asegurar su bienestar y desarrollo saludable.
Paula Akyol es directora de proyectos en COPE. Prison Insider le ha planteado tres preguntas.