Testimonio

Pinar Selek: la gravedad del encarcelamiento

Actuar para no ceder

Pinar Selek, socióloga, investigadora, militante antimilitarista y feminista turca, conoció la prisión a través de los relatos de su padre, encarcelado por cinco años después del golpe de Estado de 1980. Pinar se implicó en luchas sociales y llevó a cabo una investigación sobre la diáspora kurda, por la que la arrestarían en julio de 1998. Tras negarse a revelar la identidad de sus contactos kurdos, las autoridades la sometieron a torturas y la encarcelaron bajo cargos falsos. Liberada en diciembre de 2000 y absuelta en cuatro ocasiones, Pinar espera su absolución definitiva.

Un testimonio en dos partes. Segunda parte.

Atención, este artículo menciona actos de tortura y puede herir la sensibilidad.

No queríamos matar el tiempo, queríamos traspasar los muros.

Nos turnábamos para hacer huelga de hambre y evitar que nos trasladaran.

Estaba en todos los periódicos: “Pinar Selek es inocente”.

Ya no existe la dinámica colectiva y la vida social se ha reducido al máximo.